Quantcast
Channel: La cocina de Padawan
Viewing all articles
Browse latest Browse all 98

Cebiche tropical de langostinos

$
0
0

Ingredientes:
- 500 gr. de langostino crudo.
- 60 gr. de cebolla.
- 60 gr. de pimiento verde.
- 400 gr. de tomate.
- 50 gr. de mango.
- 60 gr. de piña natural.
- 125 ml. de zumo de limón.
- Un manojo de cilantro fresco.
- 1/2 aguacate.
- Sal.
- Pimienta.
Elaboración:
    Pela y pica los tomates en trocitos (yo les quito las semillas, pero no es necesario). También corta todos los demás ingredientes, a excepción del aguacate. Pela los langostinos y pártelos en rodajas no muy grandes.
   En un cuenco pon todos los ingredientes picados, añade la sal, la pimienta y el zumo del limón. Deja macerar unas ocho horas en el frigorífico (si quieres, puedes mover cada dos horas, para que se impregne todo bien), hasta que los langostinos hayan "cocido" en el zumo de limón.
   Antes de servir, pica el medio aguacate y mézclalo con el resto de los ingredientes. Sirve frío, acompañado de nachos o de rebanadas de pan tostado.

Notas:
   Antes de que se me olvide, decir que con la cantidad de ingredientes que hago, tendréis un aperitivo para unas cuatro personas. También os digo que algunas veces, cuando lo preparo, aunque no lo pongo en los ingredientes, le suelo poner un chorrito de aceite de oliva virgen extra.




   No he pesado el cilantro, pero en la foto que he puesto se ve más o menos la cantidad que yo utilizo para hacer esta receta. Aviso de algo, si no gusta esta hierba, no recomiendo el plato, ya que el cilantro tiene un sabor potente, aunque con los calores que se avecinan, es muy refrescante.




   Os pondría una foto de cada ingrediente cortado, pero creo que con la foto del pimiento y del mango, además de la foto principal, es suficiente para que veáis el tamaño del corte que recomiendo para este plato.
   La cantidad de langostinos parece mucha, pero una vez que estén limpios, se quedarán en unos 300 gr.. Si os apetece, con las cabezas y pieles podéis hacer un caldo, que podeís congelar una vez frío y lo tendréis listo por si un día os apetece preparar un arroz negro (pinchad aquí para ver la receta) o un bogavante con patatas (aquí la receta).
   Y por último, también podéis, si os apetece, echar menos cantidad de langostino y compensar con carne de vieira, también queda espectacular, pero a veces no es fácil encontrarla, aunque en algunos sitios la suelen tener congelada.


Apuntes:
   Qué tal vuestro fin de semana?? El mio ha estado genial, nos ha tocado estar en el pueblo disfrutando de la familia. La falta de costumbre ha hecho que tenga agujetas en el brazo de tener a mi sobrina Carlota cogida casi todo el tiempo. Está cada día más guapa, os lo puedo asegurar!!
   Esta vez no hemos hecho nada especial, tan sólo estar en casita, disfrutando del patio y de la piscina, aunque el sábado tocó salir un ratillo por la noche con mis tíos a tomar algo por ahí.


   Bueno, en el pueblo, como en otros muchos sitios en los que la economía se basa en la agricultura, se celebra mucho San Isidro, se hace una romería el día 15 de Mayo y este fin de semana ha tocado ir a por el santo a la ermita del río y trasladarlo al pueblo hasta que el 15 vuelva al río acompañado de casi toda la gente.





   Este año no puedo ir, pero seguro que la romería sale genial y la gente disfruta un montón. Menos mal que con la historia de las redes sociales, al menos estaré enterada de las carrozas que hacen y de las cervezas que se beberán algunos...

   En fin, voy a recoger la maleta, que ayer llegamos tardísimo del pueblo y lo único que apetecía era sentarse un rato en el sofá y no hacer nada más.

   Nos vemos en siete días... Feliz semana a todos!!!


Viewing all articles
Browse latest Browse all 98